Estado neutral en acción. Abolición de la guerra ¡Ya!



Hemos visto que la carrera por la lucha y el poder rebasa situaciones sin precedentes; el dominio de los grandes por apoderarse de las estrategias geopolíticas, militares, económicas, discriminan al ciudadano, a la familia, a la sociedad de buena fe que solo quiere un futuro digno y feliz para el ser humano.

¿Por qué los países del tercer mundo, o los que van en vías de desarrollo son sometidos a estos actos de invasión o intromisión en su propio país? ¿Por qué un país tiene que estar aliado a otro país u organización para que le brinden protección como es el caso de la OTAN, Rusia, China, Irán, etc.? ¿Que hay de ese país soberano que todos soñamos?

Los países por lo general son invadidos o intervenidos por intereses de explotación de nuestras materias primas y/o energéticas, explotan nuestras materias primas para devolvernos en productos industriales, implantan trasnacionales para que exploten nuestra energía y nos dejan «regalías» a precios de miseria.

En el orden mundial, si un país no es aliado o simpatizante con alguno de estos Estados poderosos, está condenado a vivir marginalmente y con un alto riesgos a ser invadido, ¿será que nos usan según sus intereses y nosotros nos dejamos manipular? Los gobernantes corruptos corrompen nuestra economía y nuestro bien estar, los Estados poderosos meten la mano dentro de nuestros países para aprovecharse de nuestra riqueza, nos hipnotizan con sus regalos (nuevas carreteras, un nuevo hospital, seguridad, nuevas tecnologías, etc.) nos hacen creer que son nuestros amigos, pero en realidad son buitres que alimentan a su cúpula capitalista.

Un país soberano parece ser una utopía, sin embargo los políticos nos hacen creer que vivimos en un país soberano «libre» -espejismos-, pero no es así, el mundo cada vez está dividido, unos de otros, con más fronteras controladas.

Todos queremos vivir bien, sin embargo dentro de la sociedad de cada estado la gestión política se corrompe, es una lucha de buenos contra malos. En cada país sea: Estados Unidos, Rusia, china, Bolivia, Guinea, etc. hay gente buena y mala, los buenos quieren un estado soberano, pero los malos quieren el poder para su avaricia descontrolada, entonces, para vivir bien en un estado soberano ¿cómo se puede proceder?.

El ciudadano liberal humanista, según los principios humanos y morales (que son los principios básicos para que una sociedad este en equilibrio) tiene que juzgar lo que está bien y lo que está mal bajo la razón que es la verdad, no puede aferrarse a una ideología, aunque esta ideología este condicionada como: el comunismo, el socialismo, el capitalismo, etc. El estar en un estado neutral activo es luchar por los principios humanos y morales que nos hacen vivir a nosotros en comunidad.

¿Por qué los pueblos, las sociedades, tienen que sufrir de los desaciertos de los políticos y oligarcas? La población civil, las familia no deberían pagar estos actos genocidas de las élites gobernantes, quienes sufren son los pobres, porque ellos «los pobres» son los primeros que van a primera línea de combate; y las familias que no pueden huir del conflicto como las personas mayores, los niños huérfanos dependientes, personas con alguna discapacidad o enfermedad son los que padecen los horrores del mal bélico, pero en cambio los ricos y los políticos huyen a un buen refugio y ven desde su refugio (búnker), como se matan entre pobres, entonces, ¿deberíamos pelearnos los que no hemos cometido el conflicto? ¡Pues no! nosotros no tenemos que pagar por ello; es hora de cambiar las políticas y el reparto idóneo de la riqueza, fundar una nación soberana en la cual no haya injerencias extranjeras, estrechar las relaciones con países de ideología humanista en pro de una sociedad global sostenible.

Es hora de que el pueblo gobierne y no la élite política y oligárquica, el estar en un estado neutral en acción, es preservar los principios humanos y morales en donde todos pretendemos vivir bien.

¡Luchar por el cambio!

Comentarios